Logo

¿Qué se entiende por accidente deportivo?

Es accidente deportivo el sufrido por el mutualista con ocasión del ejercicio del deporte del fútbol. El accidente debe ocurrir durante la celebración de partidos, o entrenamientos autorizados.

¿Dónde dirigirse ante un accidente deportivo?

En caso de accidente deportivo se tiene que ir a los centros médicos que tiene concertados la MUTUA DE FUTBOLISTAS, utilizando los servicios de la seguridad social, Centro de Salud y Hospital , “EXCLUSIVAMENTE” en caso de URGENCIA VITAL que se define en el protocolo detallado.

¿Cómo se gestiona?

  1. Documentación necesaria:
    • Cumplimentar parte de accidente, hay ejemplares físicos en el “Municipal”, además está colgado en la intranet.
    • Copia de la ficha del jugador.
    • Gestionar estos temas a través del entrenador del equipo, se os pueden hacer llegar por WhatsApp la ficha del jugador.
  2. Centros asistenciales:
    • Urgencia vital: Al centro médico más cercano, de la Mutua o de la Seguridad Social, Centro de Salud o Hospital… lo importante es lo importante.
    • Asistencia urgente: Ver listado de centros médicos de la Mutualidad en el procedimiento. En Barbastro:


      En horario normal
      Centros médicos Barbastro

      24 horas
      Centros médicos Barbastro

      En el caso de desplazamientos la Mutualidad habilita transporte.

    • Lesiones no urgentes:

      Centros médicos Barbastro

  3. Teléfonos de interés:
    • Teléfono del entrenador del equipo, agendarlo.
    • Teléfonos del club: 620 546 873, 616 526 759
    • Teléfono de urgencias de la Mutua deportiva, 621 23 84 20, para información en los fines de semana, en época de competición, en horario de 9:00 a 21:00 horas, siendo exclusivamente para temas relacionados con la asistencia de urgencias producida en ese fin de semana
    • Servicio de ambulancia: cuando no permite el traslado en taxi o en vehículo particular, se llamará al teléfono:
      • Huesca - TRANSANORT - 666 025 184
      • Zaragoza - AMBULANCIAS MAIZ - 976 93 94 95
      • Teruel - TRANSANITERUEL - 902 020 533 / 978 111 94
  4. Conclusiones:
    • Leer el procedimiento detallado adjunto, esto es solo un resumen.
    • Urgencia extrema, salir corriendo y movilizar todos los recursos necesarios.
    • Resto de casos, gestionarlos con el criterio de la Mutua a través del personal del club, siempre que declaremos que ha sido un accidente deportivo. No pisar la Seguridad Social ya que la mutua no se hace cargo de las facturas que reciba de tercero por acudir a centros no autorizados, nos lo carga a la UDB queposteriormente se repercutirá al jugador.
    • En caso de asistencia Urgente si las policlínicas no están abiertas, habrá que acudir a un centro 24 horas, en nuestra zona es la Hospital Viamed Santiago, Huesca, la Mutua asumirá el coste del transporte.
  5. Ventajas e inconvenientes:
    • La asistencia de la MUTUA es menos cómoda que ir al Centro de Salud o a Urgencias del Hospital, pero en el caso de lesiones graves, el servicio médico posterior es mucho más rápido y eficiente.
    • Si se declara una lesión como accidente deportivo se tiene que gestionar 100% a través de los recursos puestos a disposición por la Mutua que se recogen en el protocolo de actuación detallado temporada 25-26.
    • En caso de no cumplir el procedimiento se nos cargarán las facturas que emitan otros centros como puede ser la seguridad social, si la familia del jugador no ha actuado según protocolo se le carga los importes que nos hayan facturado.
Adjuntamos:
¿Necesitas ayuda?